MEMORIA ANUAL 2012

FUNDACIÓN SRI SATHYA SAI BABA DE URUGUAY
MEMORIA ANUAL
EJERCICIO CERRADO AL 30 DE JUNIO DE 2012

De acuerdo a lo dispuesto en la ley N° 17.163 Cap. VI Art. 26, presentamos ante el
Consejo de Administración la memoria anual de la Fundación Sri Sathya Sai Baba de
Uruguay (FSSSBU), correspondiente al ejercicio cerrado al 30 de junio de 2012.

Objetivos de la Fundación:

La FSSSBU tiene como objetivos promover el estudio de las necesidades de la
educación, la ciencia, la cultura y la asistencia social en base a una concepción
espiritual del ser humano. Sosteniendo la libertad religiosa y de pensamiento de las
personas, la coordinación y apoyo a la asistencia social dirigida a nuestra sociedad
en su totalidad, tendiente a despertar en el ser humano la conciencia de su divinidad
inherente mediante la práctica y el ejemplo de los principios básicos: VERDAD,
RECTITUD, PAZ, AMOR Y NO-VIOLENCIA. La difusión de los mismos se realiza mediante
libros, folletos y todo medio licito de información, así como fomentando el estudio de
las ciencias, filosofía y religiones, estimulando la creación de obras de servicio social,
en base al mensaje de Sri Sathya Sai Baba y de su Programa de Educación en Valores
Humanos, que se fundan en que: “Hay una sola religión, la religión del amor. Hay una
sola casta, la casta de la humanidad. Hay un solo lenguaje, el lenguaje del amor. Hay
un solo Dios y es Omnipresente.” Todas las actividades que para el buen logro de sus
fines realice la fundación serán sin fines de lucro y en aras del beneficio público.

Integrantes del Consejo de Administración:

Presidente Sr. Gabriel Pampillón
Vicepresidenta Cra. Mónica Brito
Secretaria Cra. Sandra Mesa
Tesorera Sra. Isabel Toyos
Vocal Sr. Atila Sabatoni

Antecedentes:

La Organización Sri Sathya Sai Baba de Uruguay (OSSSBU) comenzó a realizar
actividades de servicio desinteresado a la comunidad en los años 80s. La Organización
Sai fue creada por Sathya Sai Baba (1926 – 2011) en India, y a lo largo de los años se
fue expandiendo por todo el mundo. Sathya Sai Baba fue un maestro espiritual que
predicaba con su ejemplo, y sus enseñanzas están basadas en la concepción espiritual
del ser humano inspirando a amar a todos y servir a todos. La OSSSB es espiritual
pero no es religiosa, no pretendiendo captar adeptos para causa alguna. El servicio
a la comunidad es una herramienta para la transformación personal, con el que se
busca el mejoramiento de la calidad de vida por medio del servicio desinteresado,
especialmente a través de la educación en Valores Humanos.

Dado que la OSSSB en todos los países del mundo procura tener una fundación en la
cual se puedan canalizar las donaciones y volcarlas en sus actividades, así como ser
también la representante legal ante las autoridades nacionales, es que el 17 de junio
de 2010 se constituye la FSSSBU, siendo definitivamente aprobada en marzo del año
2011.

Actividades desarrolladas:

Proyecto Barrio Nueva Esperanza de Maldonado:
El Grupo Sai de Punta del Este lleva haciendo servicio a la comunidad en el barrio
Nueva Esperanza (un asentamiento precario) desde hace tres años.

Actualmente se están llevando alimento, ropa, organizando tareas de limpieza, y
principalmente realizando talleres de valores humanos. En estos talleres se leen
cuentos, se canta y se hacen trabajos grupales (pintura, collage, manualidades, etc.)
trabajando sobre valores como la verdad, el amor y la no violencia. Mostrándoles a los
niños una forma de vida en la cual el diálogo y el respeto con los otros y la naturaleza,
son un camino de vida que nos lleva a vivir en paz y armonía.

Durante este año la FSSSBU ha procedido a la compra de ollas grandes y utensilios,
para cocinar y poder brindarles alimentos a los chicos del barrio. Asimismo se ha
comprado herramientas como rastrillos, palas, etc., para realizar tareas de limpieza en
el predio.

En el año 2012 comenzó un nuevo proyecto de servicio basado en el programa
“Musicare”, que básicamente es la práctica de valores humanos a través de la música.
La FSSSBU ha estado y estará pendiente también de este servicio para brindar el apoyo
que sea necesario.

Registro de dominio de la página web de la FSSSBU:

Se ha procedido al trámite y pago correspondiente para poder tener la página web y
acceder al dominio de la misma. El dominio seleccionado es www.fundacionsai.org.uy

Trámites ante el Ministerio de Educación y Cultura para la aprobación del curso de
Valore Humanos:
Dado que la FSSSBU es el brazo legal de la OSSSBU, se comenzó a implementar el
proyecto para iniciar los trámites ante el Ministerio de Educación y Cultura con el fin
de tener el aval del Curso/Taller de Formación de Facilitadores en el Programa Sri
Sathya Sai Baba de Educación en Valores Humanos.

Cesión del nombre Sri Sathya Sai Baba y el logo de la Organización Sri Sathya Sai
Baba:
El registro del nombre y logo de la OSSS en Uruguay estaba a nombre del Presidente
de la Fundación (Gabriel Pampillón). Esto se debía a que cuando se comenzó a hacer
esta gestión, la FSSSBU aún no tenía personería jurídica. Al estar los trámites de la
creación de la Fundación finalizados, se procedió a regularizar este punto haciendo la
cesión de derechos correspondiente. Los trámites para conseguir los derechos sobre el
nombre y el logo aún continúan, pero ahora el titular es la Fundación.

Apoyo a la celebración por el Advenimiento de Sai Baba:
Se festejó el Advenimiento de Sai Baba el 23 de noviembre en el Centro Sai de la OSSB
en Asunción 1316. Se distribuyó folletería que la Fundación adquirió para tal fin y se
apoyó económicamente este evento organizado por la Coordinación Nacional de la
OSSSBU.

Folletos para el curso de Valores Humanos:
Como todos los años OSSSBU ha realizado el Curso de Educación en Valores Humanos
SS. La fundación ha pagado los folletos para la difusión del mismo.

Compra de libros y DVD para la difusión de la obra y mensaje de Sri Sathya Sai Baba:
Se procedió a la importación de libros y DVD desde Argentina para la distribución de
los mismos en el Centros Sai Baba de Montevideo y grupos Sai del país.

Invitación del Dr. Sara Paván a Uruguay:
La especialidad del Dr. Sara Paván es la anestesiología con enfoque en neonatología,
pediatría y cuidados intensivos. Su experiencia consta de más de 45 años en el campo
de la medicina. Trabajó en hospitales de Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Australia e
India. Es un reconocido conferencista internacional y es miembro del Colegio Real de
Anestesiólogos y del Colegio Real de Inglaterra.

El Dr. Sara Paván dio una charla libre y gratuita en el SMU (Sindicato Médico del
Uruguay) el 18 de junio, invitado por la OSSSBU, asimismo fue invitado por un
programa de Radio Montecarlo (en vivo) y otro de Radio Sarandí (grabado), para
poder hablar sobre los Valores Humanos en la medicina. También dio dos charlas para
devotos en el Centro Sai Baba de Monevideo. La FSSSBU procedió a costear los gastos
de su estadía en Uruguay, afiches, y parte de los costos de los pasajes.

En el nombre de la Fundación Sri Sathya Sai Baba de Uruguay firman a continuación:

Sr. Gabriel Pampillón
Presidente

Cra. Mónica Brito
Vicepresidenta

Sra. Isabel Toyos
Secretaria

Cra. Sandra Mesa
Tesorera

Sr. Atila Sabatoni
Vocal

Los comentarios están desactivados